miércoles, 4 de mayo de 2011

Y TU QUE CREES?




Estamos proximos a la segunda vuelta, donde compiten Ollanta Humala del partido Gana Perú y Keiko Fujimori del partido Fuerza 2011.

Según sus planes de gobierno tenemos que admitir que el de Gana Perú tiene más interés y mas propuestas por las tecnologías en la educación y comunicación, claro está que mucho se puede hablar pero no todo puede ser realidad.

Los 2 partidos políticos quieren impulsar la educación mediante la tecnología ya que esta es de mucha ayuda como lo dijo Keiko Fujimori del partido Fuerza 2011 “La cantidad de información en internet es equivalente a 37,000 veces más que la que posee la biblioteca más grande del mundo y se incrementa en 30% cada año.” Esto significa que nada puede superar el gran poder que tiene el internet y la gran ayuda que le brinda las personas en sus estudios, trabajos, etc.

Crear programas como el de radio y televisión para que puedan fomentar el desarrollo de la ciencia y tecnología es algo muy bueno porque muchos niños, adolescentes y adultos hacen uso de estas y si atreves de la radio la televisión pueden recibir un poco de información y que sea didáctica harían que muchas personas aprendan solo escuchando o viendo, en lugar de ver novelas o cosas no productivas. A la vez esto tendría que ser gratuito en red nacional para que todos puedan tener acceso a ellas.

En conclusiones vemos que los 2 partidos tienen propuestas que a futuro desarrollarían la tecnología en la educación que mejoraría el aprendizaje de los alumnos, harían mas universidades con especialidades, los alumnos de colegios que estén entre 4to y 5to de secundaria terminarían con bases técnicas en lo que es tecnología para que puedan encontrar mejores trabajos si es que no tienen la capacidad de entrar a una universidad o instituto después.

Los pueblos alejados tendrían acceso a la redes de internet donde podrían hacer uso de ellas en sus casas, los proyectos de trabajos en zonas rurales se incrementaría porque sería más fácil trabajar ahí, harían mas investigaciones y las personas tendrían mejor calidad de vida.
En general toda la sociedad se vería beneficiada por las redes de protección social a las personas en la educación.

Lo único que faltaría para que todas estas mejoras en las personas, ciudades y en la educación se cumplan seria que los partidos cuando lleguen al poder los cumplan.

0 comentarios:

Publicar un comentario