Tras el anuncio, se levantó oficialmente la alerta decretada a finales de mayo en Europa contra el consumo de pepinos, tomates y lechuga crudos
(Agencias). Brotes germinados originaron la epidemia de diarreas
hemorrágicas que dejó 30 muertos en Europa, anunció este viernes el director del Instituto (alemán de vigilancia sanitaria) Robert Koch (RKI), Reinhard Burger.
“Las personas que comieron estos brotes tienen nueve veces más posibilidades de tener diarreas hemorrágicas y otros signos de infección por la bacteria Eceh que las que no los comieron”, dijo en conferencia de prensa.
Se hicieron “múltiples” pruebas en los campos y a los productos de una explotación del norte de Alemania, Gärtnerhof en Bienenbüttel, que en efecto no probaron la presencia irrefutable de la bacteria, pero “la cadena de indicios es tan importante” que se puede identificar el origen del contagio, explicaron los responsables de las autoridades sanitarias.
La conferencia de prensa reunió a tres organismos: el RKI, la Oficina federal para la protección de los consumidores y la seguridad alimentaria, y del Instituto Federal de Evaluación de Riesgos.
Las tres anunciaron oficialmente el levantamiento de la alerta decretada a finales de mayo contra el consumo de pepinos, tomates y lechuga crudos, que ha costado cientos de millones de euros a los agricultores europeos.
Treinta personas murieron como consecuencia de la bacteria ‘E.coli’ enterohemorrágica (Eceh) que causa diarreas y puede provocar trastornos renales graves (síndrome llamado SHU).
Esto nos lleva a reflexionar acerca de lo que comemos y en que condiciones estan los alimentos, ahora con los cambios continuos de temperatura y contaminación los alimentos se ven perjudicados porque son menos duraderos y tienen a podrirse más rápido. El agua se contamina ya que muchos desperdicios son botados en los ríos o lagos y estos luego llegan a limpiar y ser usados en las cosechas, ahí es donde se origina la enfermedad de la e.coli que afecta al estomago y organismo. Las personas que no limpian o lavan los alimentos antes de ingerirlos estan comiendo las bacterias y microbios que lleva la planta de un lugar a otro. Como reflexión los alimentos antes de ser usados deben pasar por un proceso sanitario y limpiarlos en casa.
(Agencias). Brotes germinados originaron la epidemia de diarreas

“Las personas que comieron estos brotes tienen nueve veces más posibilidades de tener diarreas hemorrágicas y otros signos de infección por la bacteria Eceh que las que no los comieron”, dijo en conferencia de prensa.
Se hicieron “múltiples” pruebas en los campos y a los productos de una explotación del norte de Alemania, Gärtnerhof en Bienenbüttel, que en efecto no probaron la presencia irrefutable de la bacteria, pero “la cadena de indicios es tan importante” que se puede identificar el origen del contagio, explicaron los responsables de las autoridades sanitarias.
La conferencia de prensa reunió a tres organismos: el RKI, la Oficina federal para la protección de los consumidores y la seguridad alimentaria, y del Instituto Federal de Evaluación de Riesgos.
Las tres anunciaron oficialmente el levantamiento de la alerta decretada a finales de mayo contra el consumo de pepinos, tomates y lechuga crudos, que ha costado cientos de millones de euros a los agricultores europeos.
Treinta personas murieron como consecuencia de la bacteria ‘E.coli’ enterohemorrágica (Eceh) que causa diarreas y puede provocar trastornos renales graves (síndrome llamado SHU).
Esto nos lleva a reflexionar acerca de lo que comemos y en que condiciones estan los alimentos, ahora con los cambios continuos de temperatura y contaminación los alimentos se ven perjudicados porque son menos duraderos y tienen a podrirse más rápido. El agua se contamina ya que muchos desperdicios son botados en los ríos o lagos y estos luego llegan a limpiar y ser usados en las cosechas, ahí es donde se origina la enfermedad de la e.coli que afecta al estomago y organismo. Las personas que no limpian o lavan los alimentos antes de ingerirlos estan comiendo las bacterias y microbios que lleva la planta de un lugar a otro. Como reflexión los alimentos antes de ser usados deben pasar por un proceso sanitario y limpiarlos en casa.